Ir al contenido principal

La cajita roja


Estaba ensimismada mirando al frente sin mirar nada en concreto cuando hubo algo que le llamó la atención. Se levantó y cogió la nota que había en un mueble auxiliar del salón. La nota estaba doblada en cuatro partes perfectas y en el centro de la misma, con una letra que conocía desde que tenía uso de razón, se podía leer su propio nombre.
La letra pertenecía a su madre. La desdobló y leyó:
Sube a tu cuarto, abre el tercer cajón del armario y coge la cajita roja que hay allí.
Frunció el entrecejo. ¿De qué iba aquello?, no entendía nada, no obstante hizo lo que la nota le ordenaba y subió las escaleras.
Se dirigió al armario y abrió el tercer cajón. La cajita roja estaba allí. Su cajita roja.
Tenía un broche dorado, de esos que se abren con una llavecita minúscula.
El broche estaba abierto, ella lo dejó así porque había perdido la llave siendo aún una niña. La cogió, se sentó en la cama, se puso la cajita sobre las rodillas y la abrió. Se encontró con folios amarillentos castigados por el paso del tiempo, escritos por ella misma.
Se trasladó a casi veinte años atrás, cuando en folios escribía sobre sentimientos, sobre alegrías y tristezas, sobre amores y desamores, donde desnudaba el corazón sin ningún tapujo.
Recordó como su madre, cuando ella le daba a leer aquellos trozos de historia le decía que no cambiara nunca, que jamás ocultara sus sentimientos, que llorara siempre que lo necesitara ya que las lágrimas eran la medicina perfecta para el alma.
La mente la trajo al presente... y lloró.
Lloró por todas las veces que necesitó hacerlo y que por hacerse la valiente no hizo.
Lloró por todas las palabras que pudo haber dicho y que por cobardía se calló.
Lloró por todos los besos y abrazos que pudo haber dado y por no sentirse vulnerable se guardó.
¿En qué momento de su vida cambió su forma de ser e iba disfrazada por la vida con aquella coraza de metal?
Cerró la cajita y bajó con ella las escaleras, sintiendo que la persona que bajaba no era la misma que anteriormente había subido.
Se encontró a su madre en la cocina, de pie, esperándola. La abrazó.
La abrazó como no recordaba haberlo hecho en años. Y la escuchó decir:
-No me hiciste caso hija mía, te dije que jamás cambiaras y lo hiciste. Te dije que lloraras siempre que lo necesitaras y no  lloraste. Enterraste en lo más profundo de tu alma, tu verdadero yo.
Le abrió la palma de la mano y le colocó allí la llavecita de la cajita roja mientras le decía:
-Intenta recuperar a la persona que es dueña de esta llave.
Cuando se disponía a responderle, escuchó que alguien llamaba a la puerta. Se giró sobre sí misma para abrir.
Se encontró con su padre, la estatura de este impedía al sol colarse por la puerta.
Con voz pausada y triste lo escuchó decir:
-Hija, me acompañarás también hoy a ponerle flores a tu madre ¿verdad?
Miró a su espalda, para la cocina... no había nadie.
Bajó la cabeza y abrió la mano.
La minúscula llavecita estaba allí.

Comentarios

  1. Bonito, precioso, tierno, emotivo. Soy una tonta emocionándome de esta manera, a sabiendas que ya me habías avisado. No lo puedo evitar, me pasa siempre que leo algo así. Me encantó.
    Un besote, amiga!!

    ResponderEliminar
  2. Y a mí me encanta que te emociones...
    Gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una de Caperucita

 - ¿Puedo hablarte o me vas a vacilar cómo siempre? - No sé. Prueba... - ¿Estás enfadada? - No. - ¿Y por qué estás tan callada, si tú no te callas ni debajo de agua? - Estoy pensando. - ¿Pensando en qué? - En como le irá a Caperucita con el conejo de Alicia y si seguirá viendo el país de las maravillas. - ¿ En serio piensas en eso? - No. - Que graciosa la nota ¿ Entonces? Algo te ronda la cabeza. - Pienso en el lobo. Tan feroz y no supo retener ni a una niña. Que infeliz ¿no? _ ¿No puedes dejar de vacilarme? - Me cuesta.Te me pones tan a tiro... - ¿ Cuándo será que te hable y me contestes amablemente? Sin pullas, sin que me vaciles. Sin hacerte la lista. Sin dártelas de sabelotodo. Conseguirás que deje de hablarte un día. - ..... ( Silencio). - Lo echas de menos. Te lo noto. Aunque no lo nombres. Aunque ya no seas la misma. Pero lo sigues extrañando. Es eso lo que te pasa. ¿Estoy equivocada? - No. No estás equivocada. - Que raro que me des la razón. Debes de esta...

Los guantes nuevos (Cuento de Navidad)

Las calles se engalanan y las luces de mil colores estallan en mi retina. La música que se desprende de algún sitio llega hasta mí. Villancicos de siempre, letras ya conocidas. La navidad no es como antes.  No hay gente cantando por las calles. Hasta el olor ha cambiado. Observo a las personas caminar, con la cabeza gacha y el andar apresurado. Siempre llevan prisa. Desde mi pedestal no hago otra cosa que mirar, observar. Apenas me ven, soy una estatua que se mueve por dinero. No es que me guste la Navidad, hace tiempo que dejé de creer en la magia que algunos creen que tiene. Pero me vienen bien esta fechas.  A la gente que no les preocupa nada ni nadie en todo el año, les nace un sentimiento pasajero, efímero y  bondadoso que les hace tirarme alguna moneda.  Ya está. Se van felices porque ese gesto callan sus conciencias.  Me miran con la lástima que en otro mes cualquiera cambian por desprecio. Me gusta la Navidad simplemente porque ...

Se le olvidó mi nombre

Jugueteaba con la bastilla de su vestido, la agarraba, se la enrollaba entre los dedos para luego soltarla y alisarla con la mano con absoluta parsimonia.Llevaba rato haciendo lo mismo, sentada en su sillón con un mullido cojín en la espalda que hacía que su cuerpo se encorvara ligeramente hacia delante. De vez en cuando levantaba la cabeza y me miraba, entonces se ponía muy seria. Yo la miraba buscando en sus ojos algún sentimiento, algún pensamiento dicho en voz alta. Hacía tiempo que no hablaba más que alguna palabra suelta,sin sentido para mí aunque tal vez, con algún sentido para ella. No recuerdo el día en que su pelo se volvió tan blanco, ni de cuando su cara se surcó de arrugas, tampoco recuerdo cuando sus manos, antaño enérgicas y seguras se volvieron quebradizas e inseguras.Lo que sí recuerdo con total nitidez, es el día en que dejó de llamarme por mi nombre, recuerdo la primera vez que me miró y supe que me había convertido en una extraña para ella. Me...