Ir al contenido principal

La alianza y la copa


Ha guardado la alianza de matrimonio en una copa que tiene dentro de un mueble. La ha guardado a hurtadillas, como una ladrona.
En su lugar se ha puesto un anillo de plata para tapar la marca que le dejó. También para no sentir ese vacío que le ha dejado en el dedo.
Con el anillo guarda los restos de un matrimonio roto. Guarda los recuerdos de un amor que un día fue profundo e inmenso.
Deja en aquella copa los restos de un amor que se fue yendo a la deriva poco a poco y acabó naufragando.
No quedan rescoldos de aquel fuego que un día existió.
Ni siquiera recuerda cuándo y qué viento apagó aquella hoguera.
Juró amarlo siempre... pero la palabra siempre se ha convertido en demasiado tiempo.
Incluso hay un árbol en algún lugar donde ella marcó sus nombres dentro de un corazón, donde ponía Amor Eterno.
Lo mira y siente una culpabilidad que la desgarra por dentro, pero se mira al espejo y se repite una y mil veces que ella no es culpable.
Es como coger una rosa y quedarte con las espinas mientras los pétalos van cayendo uno a uno a tus pies.
Vive en otro mundo que creó en su mente dónde él no está. A su modo es feliz.
Sueña con alguien que le llene ese vacío que siente. Alguien que cuando se acerque sea capaz de erizarle la piel sin siquiera tocarla. Alguien que le deposite en el estómago esa sensación que hace que una se sienta viva.
Mira la copa y piensa en ese aro de oro que tiene grabado por dentro el nombre de él.
Se aleja de allí.
Acaba de enterrar parte de su vida que sabe jamás volverá.
Lo siente por ella y lo siente por él.
Siempre hay alguien a quién le toca perder.

Comentarios

  1. Se cierra una etapa, que tuvo sus cosas buenas. Es hora de comenzar otra. Yo me quité la alianza mucho antes de separarme, me la quité cuando dejó de tener sentido para mí. Ahora llevo unos anillos monísimos (Y ya no se nota nada la marca) ;)
    Describes una situación por la que muchas mujeres han pasado y están pasando y... pasarán.
    La vida es maravillosa y demasiado corta para perder el tiempo.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  2. Cuando pronunciamos esas palabras, que tod@s hemos dicho en algún momento de nuestra vida, no somos conscientes de lo que implica, lo entendemos al tiempo, cuando el viento apaga el fuego y vemos que nada es para siempre.
    Tristeza, alívio y esperanza en tu historia.
    Un abrazo, Manuela.

    ResponderEliminar
  3. A veces es más fácil superar el desamor, que superar la costumbre, esos pequeños gestos que nos dan seguridad.
    Un abrazo fuerte!

    ResponderEliminar
  4. Si el destino nos lleva a ese punto....apretar los dientes y abrir la puerta q nos separa de un mundo lleno de vida...luz...y felicidad....aprovechando esta vida q es la unica q tenemos por que al fin de al cabo......solo seremos "polvo en el viento" y hasta entonces....somos lo que nos propongamos ser.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Triste y, quizás, necesario. Como tú dices siempre hay alguien a quien le toca perder...a veces incluso pierden todos, o ganan, a la larga. Decisiones...nunca son faciles,siempre duelen, pero evitarlas duele más.
    Un abrazo, Florlu.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una de Caperucita

 - ¿Puedo hablarte o me vas a vacilar cómo siempre? - No sé. Prueba... - ¿Estás enfadada? - No. - ¿Y por qué estás tan callada, si tú no te callas ni debajo de agua? - Estoy pensando. - ¿Pensando en qué? - En como le irá a Caperucita con el conejo de Alicia y si seguirá viendo el país de las maravillas. - ¿ En serio piensas en eso? - No. - Que graciosa la nota ¿ Entonces? Algo te ronda la cabeza. - Pienso en el lobo. Tan feroz y no supo retener ni a una niña. Que infeliz ¿no? _ ¿No puedes dejar de vacilarme? - Me cuesta.Te me pones tan a tiro... - ¿ Cuándo será que te hable y me contestes amablemente? Sin pullas, sin que me vaciles. Sin hacerte la lista. Sin dártelas de sabelotodo. Conseguirás que deje de hablarte un día. - ..... ( Silencio). - Lo echas de menos. Te lo noto. Aunque no lo nombres. Aunque ya no seas la misma. Pero lo sigues extrañando. Es eso lo que te pasa. ¿Estoy equivocada? - No. No estás equivocada. - Que raro que me des la razón. Debes de esta...

Se le olvidó mi nombre

Jugueteaba con la bastilla de su vestido, la agarraba, se la enrollaba entre los dedos para luego soltarla y alisarla con la mano con absoluta parsimonia.Llevaba rato haciendo lo mismo, sentada en su sillón con un mullido cojín en la espalda que hacía que su cuerpo se encorvara ligeramente hacia delante. De vez en cuando levantaba la cabeza y me miraba, entonces se ponía muy seria. Yo la miraba buscando en sus ojos algún sentimiento, algún pensamiento dicho en voz alta. Hacía tiempo que no hablaba más que alguna palabra suelta,sin sentido para mí aunque tal vez, con algún sentido para ella. No recuerdo el día en que su pelo se volvió tan blanco, ni de cuando su cara se surcó de arrugas, tampoco recuerdo cuando sus manos, antaño enérgicas y seguras se volvieron quebradizas e inseguras.Lo que sí recuerdo con total nitidez, es el día en que dejó de llamarme por mi nombre, recuerdo la primera vez que me miró y supe que me había convertido en una extraña para ella. Me...

Una sola mirada

Era octubre cuando por primera vez la vio. Tomaba café sentada a la mesa de una cafetería, por la que él solía pasar cada día para ir al trabajo. Desde ese mismo día, cada vez que llegaba a su altura, aminoraba el paso, para poder contemplarla mejor. Siempre tenía la cabeza agachada, una mano sujetando la barbilla y la otra escribía sin parar, en un cuaderno con las tapas en verde. Llevaba tanto tiempo observándola que se sabía de memoria cada detalle de ella. Cuando la dejaba atrás y hasta llegar al trabajo, rememoraba cada cosa que le gustaba de ella. Le gustaba su pelo negro y la forma en que le caía a un lado de la cara, mientras no paraba de escribir. Le gustaban sus manos, estaba seguro que estaban hechas para acariciarle a uno cada centímetro de la piel. Le gustaba la forma en que distraídamente, balanceaba una de sus piernas, casi de forma mecánica. A veces, pensaba en entrar, en hacerse el encontradizo con cualquier excusa, pero no se atrevía. Sólo de p...