Ir al contenido principal

Lo que me callo


La delata el brillo de su mirada.
Sentada frente a la cómoda de su habitación, se cepilla el pelo mientras mira absorta a un punto indeterminado de la pared.
La observo con detenimiento con una media sonrisa en los labios.
Hace días que está diferente, algo en ella ha cambiado y sé a ciencia cierta que nuevos y desconocidos sentimientos bullen en su interior.
Las pasadas con el cepillo las hace con lentitud, como a cámara lenta, mecánicamente.
Se peina mientras sueña despierta.
A través del espejo se cruzan nuestras miradas, arquea las cejas, un gesto muy común y propio de ella, en señal de pregunta.
Cruzo los brazos mientras la escucho entonar una canción. Su voz aún contiene trazos de aquella niñez recién dejada en un rincón de su corta existencia.
No me cuenta nada, es su secreto, lo atesora con ella, porque cree que nací con esta edad. Tal vez no se da cuenta de que yo también tuve catorce años. Que sé perfectamente lo que siente, lo que sueña, lo que desea y lo que anhela. A su edad también me enamoré así, como ahora lo está ella. También tuve un primer amor como lo tiene ahora ella.
La miro pero ya no la veo, me parece haber retrocedido en el tiempo como por arte de magia.
Me veo a mí misma con su edad, frente a él, junto al chico que provocó en mí todos esos sentimientos que se sienten una sola vez en la vida. Casi puedo saborear el primer beso con toda la candidez de los catorce años. Casi llega hasta a mí la fragancia de su ropa cuando me abraza por vez primera. Casi puedo ver la mirada apasionada del que jugaba a ser hombre cuando apenas había dejado de ser un niño. Hasta me parece sentir la inocencia aquella. Esa que jamás regresa una vez se ha perdido con el tiempo.
Es algo que no se olvida nunca. Ella tampoco lo hará. Por muchos años que pasen, por muchas historias diferentes que viva, que las vivirá, por mucho que le cambie la vida, que le cambiará, jamás olvidará lo que siente ahora.
Se despide de mí con un hasta luego mamá, he quedado.
Le doy un largo abrazo y le digo que no vuelva tarde.
Mientras salgo de la habitación, pienso en las cosas que me callo. Me he callado que sufrirá por ese amor, me he callado que con el tiempo pensará que es un amor pasajero y que durante mucho tiempo lo relegará al olvido, me he callado que volverá a amar profundamente pero sin la intensidad de esa primera vez. Me he callado que cuando tenga mi edad casi morirá por querer sentirlo de nuevo a su lado  aunque sólo sea para revivir aquella inocencia que lo ocupaba todo. Aunque sólo sea por un momento deseará un último beso, un último abrazo de aquel que por primera vez le depositó millones de mariposas en el estómago.
Me he callado que un día se callará las mismas cosas que ahora callo yo.

Comentarios

  1. Con que ternura describes el primer amor, aquél que todas hemos conocido alguna vez. Pasa de generación en generación como esa joya que pertenece a la família.
    Antes fue tu momento, ahora es el de ella. Lo peor será cuando la veas sufrir por amor y sientas que no puedes aliviar su dolor.
    Me ha encantado tu relato.
    Un abrazo, Florluna.

    ResponderEliminar
  2. Lo relato tal y como lo viví yo. Muchas gracias por pasarte amiga mía.
    Un beso fuerte!!!

    ResponderEliminar
  3. solamente puedo decir.....q nunca me hubiese imaginado lo hermoso de aquel recuerdo, pero visto desde el otro lado del corazon....gracias por cruzarte en mi pasado y formar parte de mis recuerdos.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a ti, porque no me hubiera imaginado jamás que un día leerías esto y me comentarías.
    Gracias a ti por haberme dado esta historia y por ser tú, el que jugando a ser hombre cuando eras un niño, me hiciste sentir mujer cuando aún era una niña.
    Gracias a ti, por formar parte de mi historia, de mi pasado y de mi vida.
    Gracias a ti, porque la historia más bonita, inocente, pura y bella la viví de tu mano y a tu lado.
    Gracias...!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una de Caperucita

 - ¿Puedo hablarte o me vas a vacilar cómo siempre? - No sé. Prueba... - ¿Estás enfadada? - No. - ¿Y por qué estás tan callada, si tú no te callas ni debajo de agua? - Estoy pensando. - ¿Pensando en qué? - En como le irá a Caperucita con el conejo de Alicia y si seguirá viendo el país de las maravillas. - ¿ En serio piensas en eso? - No. - Que graciosa la nota ¿ Entonces? Algo te ronda la cabeza. - Pienso en el lobo. Tan feroz y no supo retener ni a una niña. Que infeliz ¿no? _ ¿No puedes dejar de vacilarme? - Me cuesta.Te me pones tan a tiro... - ¿ Cuándo será que te hable y me contestes amablemente? Sin pullas, sin que me vaciles. Sin hacerte la lista. Sin dártelas de sabelotodo. Conseguirás que deje de hablarte un día. - ..... ( Silencio). - Lo echas de menos. Te lo noto. Aunque no lo nombres. Aunque ya no seas la misma. Pero lo sigues extrañando. Es eso lo que te pasa. ¿Estoy equivocada? - No. No estás equivocada. - Que raro que me des la razón. Debes de esta...

Una sola mirada

Era octubre cuando por primera vez la vio. Tomaba café sentada a la mesa de una cafetería, por la que él solía pasar cada día para ir al trabajo. Desde ese mismo día, cada vez que llegaba a su altura, aminoraba el paso, para poder contemplarla mejor. Siempre tenía la cabeza agachada, una mano sujetando la barbilla y la otra escribía sin parar, en un cuaderno con las tapas en verde. Llevaba tanto tiempo observándola que se sabía de memoria cada detalle de ella. Cuando la dejaba atrás y hasta llegar al trabajo, rememoraba cada cosa que le gustaba de ella. Le gustaba su pelo negro y la forma en que le caía a un lado de la cara, mientras no paraba de escribir. Le gustaban sus manos, estaba seguro que estaban hechas para acariciarle a uno cada centímetro de la piel. Le gustaba la forma en que distraídamente, balanceaba una de sus piernas, casi de forma mecánica. A veces, pensaba en entrar, en hacerse el encontradizo con cualquier excusa, pero no se atrevía. Sólo de p...

Se le olvidó mi nombre

Jugueteaba con la bastilla de su vestido, la agarraba, se la enrollaba entre los dedos para luego soltarla y alisarla con la mano con absoluta parsimonia.Llevaba rato haciendo lo mismo, sentada en su sillón con un mullido cojín en la espalda que hacía que su cuerpo se encorvara ligeramente hacia delante. De vez en cuando levantaba la cabeza y me miraba, entonces se ponía muy seria. Yo la miraba buscando en sus ojos algún sentimiento, algún pensamiento dicho en voz alta. Hacía tiempo que no hablaba más que alguna palabra suelta,sin sentido para mí aunque tal vez, con algún sentido para ella. No recuerdo el día en que su pelo se volvió tan blanco, ni de cuando su cara se surcó de arrugas, tampoco recuerdo cuando sus manos, antaño enérgicas y seguras se volvieron quebradizas e inseguras.Lo que sí recuerdo con total nitidez, es el día en que dejó de llamarme por mi nombre, recuerdo la primera vez que me miró y supe que me había convertido en una extraña para ella. Me...