Ir al contenido principal

El lector

Me tocaba documentarme y fui a la biblioteca. Era pequeña y antigua y además, la única de mi ciudad. Eso la hacia aún más especial. Disfrutaba muchísimo buscando en las estanterías cada libro que me sirviera para tal fin. Internet ayudaba, pero soy de los que se sienten cautivados por el olor a polvo de cada libro que descansan a la espera de alguien como yo. Me retrasaba eso mucho el trabajo pero hay cosas que valen la dulce espera. Y esta era una de ellas. Entre libros olvidados de la mano de Dios y también del plumero de alguien que los desempolvara de vez en cuando, estaba la chica que me iba a traer de cabeza esa tarde. Por no decir la vida.
Leía un libro y constantemente alzaba la vista y miraba a través de la ventana. O la dirigía mirando por toda la biblioteca. En una de esas me vio, me mantuvo la mirada y me sonrió. Me provocó la sensación de protegerla. Fue su sonrisa. Leí detrás de esa sonrisa, su tristeza. No sé. Siempre he tenido esa habilidad. O manía. No sabría catalogarlo. Leer entre las líneas de una persona, es un trabajo no remunerado que requiere experiencia. Yo la adquirí ya en mi niñez. Leía las sonrisas de mi madre que disfrazaban el dolor por un golpe o el no tener que darnos de comer. Leía su mirada cuando la vestía de todo va bien, no pasa nada. No niego que a veces me aprovechara de este ¿don?, yo veía cosas antes que nadie. Pero también me ha provocado y me provoca dolor muchas veces. Es como asomarme a almas ajenas y tragarme de golpe cada sufrimiento que guardan. Ladrón de penas y secretos pintados de angustias.
Y ella, tenía la sonrisa más triste con la que me había cruzado en mi vida. Tuve que apartar la vista de sus ojos, para no sufrir las heridas que llevaba aquel color café de su mirada. Lector de movimientos también. El balanceo de su pie me indicaba el nerviosismo o impaciencia por algo. La forma de pasarse la mano por la frente denotaba pesar y cansancio. Y su postura indicaba, que en la espalda llevaba más peso del que su menudo cuerpo podía aguantar.
¡Maldita sea! Tuve que contenerme para no ir allí, abrazarla y decirle que pasara lo que le pasara, todo iba a estar bien. No hacía falta ser muy listo para saber que me iba a tomar por loco y ya de paso me ganase, algún bofetón. Tampoco hacía falta ser muy inteligente para saber que esa chica, le iba a traer complicaciones a mi corazón. No estaba yo muy dispuesto a eso.
Con un suspiro de fastidio, me di la vuelta para no verla más. Tuve que hacer un gran esfuerzo y echarle un pulso a mi voluntad.
¿A qué había venido a la biblioteca? ¿Qué libros necesitaba? La chica esa me había despistado totalmente. ¡Ah! El trabajo. Concéntrate chico, concéntrate. Me susurré a mí mismo, mientras localizaba al fin los libros que andaba buscando. Los cogí y al darme la vuelta, allí estaba la chica del alma en pena. Casi me doy de bruces con ella, y el freno hizo que los libros volasen por los aires.
-¿Qué has visto? Cuando me has mirado. ¿Qué has visto?
-Perdona, pero no tengo la menor  idea de lo que me estás hablando, le contesté mientras  mi mirada pasaba de sus ojos a los libros del suelo.
-Espero, que se te dé mejor leerme que mentirme. Borra todo lo que hayas podido leer de mí. ¿Entendido? Es de mala educación ir por ahí, fisgoneando miradas. O al menos,  disimula. Puedes encontrarte con alguien que sea mejor lector que tú. ¡Ah! Una última cosa. Si me das ese abrazo, prometo no tomarte por loco ni darte un bofetón.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Una de Caperucita

 - ¿Puedo hablarte o me vas a vacilar cómo siempre? - No sé. Prueba... - ¿Estás enfadada? - No. - ¿Y por qué estás tan callada, si tú no te callas ni debajo de agua? - Estoy pensando. - ¿Pensando en qué? - En como le irá a Caperucita con el conejo de Alicia y si seguirá viendo el país de las maravillas. - ¿ En serio piensas en eso? - No. - Que graciosa la nota ¿ Entonces? Algo te ronda la cabeza. - Pienso en el lobo. Tan feroz y no supo retener ni a una niña. Que infeliz ¿no? _ ¿No puedes dejar de vacilarme? - Me cuesta.Te me pones tan a tiro... - ¿ Cuándo será que te hable y me contestes amablemente? Sin pullas, sin que me vaciles. Sin hacerte la lista. Sin dártelas de sabelotodo. Conseguirás que deje de hablarte un día. - ..... ( Silencio). - Lo echas de menos. Te lo noto. Aunque no lo nombres. Aunque ya no seas la misma. Pero lo sigues extrañando. Es eso lo que te pasa. ¿Estoy equivocada? - No. No estás equivocada. - Que raro que me des la razón. Debes de esta...

Una sola mirada

Era octubre cuando por primera vez la vio. Tomaba café sentada a la mesa de una cafetería, por la que él solía pasar cada día para ir al trabajo. Desde ese mismo día, cada vez que llegaba a su altura, aminoraba el paso, para poder contemplarla mejor. Siempre tenía la cabeza agachada, una mano sujetando la barbilla y la otra escribía sin parar, en un cuaderno con las tapas en verde. Llevaba tanto tiempo observándola que se sabía de memoria cada detalle de ella. Cuando la dejaba atrás y hasta llegar al trabajo, rememoraba cada cosa que le gustaba de ella. Le gustaba su pelo negro y la forma en que le caía a un lado de la cara, mientras no paraba de escribir. Le gustaban sus manos, estaba seguro que estaban hechas para acariciarle a uno cada centímetro de la piel. Le gustaba la forma en que distraídamente, balanceaba una de sus piernas, casi de forma mecánica. A veces, pensaba en entrar, en hacerse el encontradizo con cualquier excusa, pero no se atrevía. Sólo de p...

Se le olvidó mi nombre

Jugueteaba con la bastilla de su vestido, la agarraba, se la enrollaba entre los dedos para luego soltarla y alisarla con la mano con absoluta parsimonia.Llevaba rato haciendo lo mismo, sentada en su sillón con un mullido cojín en la espalda que hacía que su cuerpo se encorvara ligeramente hacia delante. De vez en cuando levantaba la cabeza y me miraba, entonces se ponía muy seria. Yo la miraba buscando en sus ojos algún sentimiento, algún pensamiento dicho en voz alta. Hacía tiempo que no hablaba más que alguna palabra suelta,sin sentido para mí aunque tal vez, con algún sentido para ella. No recuerdo el día en que su pelo se volvió tan blanco, ni de cuando su cara se surcó de arrugas, tampoco recuerdo cuando sus manos, antaño enérgicas y seguras se volvieron quebradizas e inseguras.Lo que sí recuerdo con total nitidez, es el día en que dejó de llamarme por mi nombre, recuerdo la primera vez que me miró y supe que me había convertido en una extraña para ella. Me...