Ir al contenido principal

Te doy mi palabra de honor

El ruido de un frenazo y el impacto de metales me hizo frenar bruscamente. Puse la sirena del coche y encendí las luces  mientras giraba a toda velocidad para ir hasta el lugar del accidente. Un coche se había salido de la vía y había impactado contra un muro. Lo que antes era un coche ahora era un amasijo de hierros retorcidos e imposibles.
 
Aunque hacía ya algún tiempo que era policía, aún se me hacía muy cuesta arriba presenciar ese tipo de accidentes.
 
Mi padre siempre me decía que aquello eran gajes del oficio, que yo era un hombre y que los hombres soportaban esas cosas.
 
Muchas veces le hablé de dejar aquello y con voz iracunda y la rabia saliéndose por los ojos me gritaba:
 
-¿ Cómo puede ser posible que haya criado yo a este maldito gallina?.
 
- ¡ Lleva esa placa y ese uniforme con valentía, inútil!
 
No sé dónde guardaba los sentimientos el muy cabrón.
 
Cuando paré el coche y bajé,  rezaba para mis adentros mientras me acercaba:
 
¡ Por favor Dios mío, que no haya niños, por favor que no haya niños!.
 
No, no había niños.
 
Estabas tú, ya sin vida al volante de aquel coche.
 
Si hubiera imaginado por un momento que aquella  mañana iba a ser la última vez que te iba a volver a ver con vida, te doy mi palabra de honor que  te hubiera dicho una vez más  que te quería.
 
Si hubiera sabido que ya no iba a tocarte más, te doy mi palabra de honor que te hubiera estrechado un rato más entre mis brazos.
 
Si hubiera adivinado que ya no iba a oler más tu perfume,  te doy mi palabra de honor que me hubiera guardado tu fragancia en lo más hondo de mi alma.
 
Si hubiera sólo por un momento pensado que cuando me despediste alzando tu mano, iba a ser la última vez que te escuchara, te doy mi palabra de honor que hubiera alargado el momento de la despedida, de forma que quedaran grabadas en mí, todas y cada una de tus palabras.
 
Hoy, roto de dolor me dirijo al jefe de policía.
 
Abro la puerta bruscamente y de igual manera tiro en la mesa la placa, el  uniforme y mi carta de dimisión.
 
 Levanto la cabeza desafiante y miro a mi padre a los ojos... es el primer día en mi vida que no lo oigo gritar.

Comentarios

  1. A veces alguien nos tiene que recordar lo evidente: no esperes para decir te quiero a las personas importantes. Gracias Florluna. Tu bello relato me ha conmovido y recordado situaciones similares a ésta. Apliquémonos el cuento. Datoser.-

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario y por tu lectura.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una de Caperucita

 - ¿Puedo hablarte o me vas a vacilar cómo siempre? - No sé. Prueba... - ¿Estás enfadada? - No. - ¿Y por qué estás tan callada, si tú no te callas ni debajo de agua? - Estoy pensando. - ¿Pensando en qué? - En como le irá a Caperucita con el conejo de Alicia y si seguirá viendo el país de las maravillas. - ¿ En serio piensas en eso? - No. - Que graciosa la nota ¿ Entonces? Algo te ronda la cabeza. - Pienso en el lobo. Tan feroz y no supo retener ni a una niña. Que infeliz ¿no? _ ¿No puedes dejar de vacilarme? - Me cuesta.Te me pones tan a tiro... - ¿ Cuándo será que te hable y me contestes amablemente? Sin pullas, sin que me vaciles. Sin hacerte la lista. Sin dártelas de sabelotodo. Conseguirás que deje de hablarte un día. - ..... ( Silencio). - Lo echas de menos. Te lo noto. Aunque no lo nombres. Aunque ya no seas la misma. Pero lo sigues extrañando. Es eso lo que te pasa. ¿Estoy equivocada? - No. No estás equivocada. - Que raro que me des la razón. Debes de esta...

Una sola mirada

Era octubre cuando por primera vez la vio. Tomaba café sentada a la mesa de una cafetería, por la que él solía pasar cada día para ir al trabajo. Desde ese mismo día, cada vez que llegaba a su altura, aminoraba el paso, para poder contemplarla mejor. Siempre tenía la cabeza agachada, una mano sujetando la barbilla y la otra escribía sin parar, en un cuaderno con las tapas en verde. Llevaba tanto tiempo observándola que se sabía de memoria cada detalle de ella. Cuando la dejaba atrás y hasta llegar al trabajo, rememoraba cada cosa que le gustaba de ella. Le gustaba su pelo negro y la forma en que le caía a un lado de la cara, mientras no paraba de escribir. Le gustaban sus manos, estaba seguro que estaban hechas para acariciarle a uno cada centímetro de la piel. Le gustaba la forma en que distraídamente, balanceaba una de sus piernas, casi de forma mecánica. A veces, pensaba en entrar, en hacerse el encontradizo con cualquier excusa, pero no se atrevía. Sólo de p...

Se le olvidó mi nombre

Jugueteaba con la bastilla de su vestido, la agarraba, se la enrollaba entre los dedos para luego soltarla y alisarla con la mano con absoluta parsimonia.Llevaba rato haciendo lo mismo, sentada en su sillón con un mullido cojín en la espalda que hacía que su cuerpo se encorvara ligeramente hacia delante. De vez en cuando levantaba la cabeza y me miraba, entonces se ponía muy seria. Yo la miraba buscando en sus ojos algún sentimiento, algún pensamiento dicho en voz alta. Hacía tiempo que no hablaba más que alguna palabra suelta,sin sentido para mí aunque tal vez, con algún sentido para ella. No recuerdo el día en que su pelo se volvió tan blanco, ni de cuando su cara se surcó de arrugas, tampoco recuerdo cuando sus manos, antaño enérgicas y seguras se volvieron quebradizas e inseguras.Lo que sí recuerdo con total nitidez, es el día en que dejó de llamarme por mi nombre, recuerdo la primera vez que me miró y supe que me había convertido en una extraña para ella. Me...